







dos pájaros ebrios
cuelgan del tendedero.
Madrid, 1 de marzo de 2025



Francia, Italia, Grecia, Túnez, Egipto, Turquía, Chipre) y cuatro del Mediterráneo «mayor» (Austria, Hungría, Holanda, Bélgica) conservan grabada en el papel la imagen del lugar y el placer del instante. Fruto de los periplos de su autor por el Mediterráneo y por Grecia entre 1963 y 2020, conforman una especie de diario geográfico-urbano-arquitectónico y, junto a los textos que los acompañan, componen una introducción científica a las múltiples urbanidades que nos rodean, siendo también una lectura amena que abre ventanas a un Mediterráneo inesperado.






Estas mujeres aristócratas de los siglos XII y XIII dieron la vuelta al concepto masculino del amor cortés. En él, la mujer, ya fuera campesina o dama de alcurnia, aceptaba al galán como sirviente, siendo ella una figura pasiva. Por el contrario, en sus poemas, las trobairitz son sujetos, son ellas las amadoras, las que eligen, las que sufren, también; de adoradas pasan a ser adoradoras.




Marta Sanz
"Un poemario sobresaliente"
José Ovejero
"Una colección de poemas deslumbrantes"
Edurne Portela


Raza contrarreloj es un libro que ilustra, de forma ejemplarmente didáctica, los detalles de la política racial en Estados Unidos y en particular el temor a una Norteamérica que se oscurece.




Kaoutar Harchi creció en Estrasburgo con padres obreros de origen marroquí. Allí realizó estudios de secundaria en un colegio católico privado, cuya experiencia resulta central en Tal como existimos.



Abu Toha ha detallado el secuestro y la tortura que sufrió a manos del ejército israelí junto a otros 400 palestinos en noviembre de 2023 cuando se dirigía con su mujer y sus hijos al paso de Rafah.
«Palestina. La existencia negada» de Teresa Aranguren en los medios
mayo 21, 2025
Teresa Aranguren interviene en el…
Kaoutar Harchi, escritora y socióloga: “Las personas son mucho más importantes que los personajes que pueda inventar en mis libros”
abril 11, 2025
Kaoutar Harchi, escritora y socióloga: “Las personas son mucho más importantes que los personajes que pueda inventar en mis libros” La autora encarna una literatura comprometida y política que huye de la ficción para encarar cuestiones que…